LSSI – Aviso legal
1. AVISO LEGAL Y TÉRMINOS DE USO
En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, a continuación se hace constar:
1.1. Datos identificativos del responsable
El titular de esta página es David Martínez Fuentes con CIF/ NIF 26022743Z y domicilio social se
encuentraC/ Pais Vasco, 10 – 2C siendo su actividad social es: diseño de páginas web cuya finalidad es Venta de páginas web
1.2 USO DEL SITIO WEB
La web proporciona el acceso a artículos, informaciones, servicios y datos (en adelante, “los contenidos”) propiedad de David Martínez Fuentes. El USUARIO asume la responsabilidad del uso de la
David Martínez Fuentes se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación.
En cualquier caso, David Martínez Fuentes no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través del blog u otras herramientas de participación que puedan crearse, conforme a lo previsto en la normativa de aplicación.
1.3 Captura de información [PERSONALIZAR A MEDIDA]
- – Cookies de rastreo, conforme a las siguiente reglas
- – Navegación y Dirección IP: Al navegar por esta web, el usuario facilita de forma automática al servidor de la web información relativa a tu dirección IP, fecha y hora de acceso, el hipervínculo que
le ha reenviado a éstas, tu sistema operativo y el navegador utilizado. La Agencia Española de Protección de Datos considera la IP como dato de carácter personal. Esta web no utilizará la IP para identificar a sus usuarios, estos datos serán guardados y utilizados únicamente para el control y realización de estadísticas de acceso y visitas a la web, para analizar tendencias, administrar el sitio, y para recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto. En ningún caso serán comunicados o cedidos a terceros.
1.4 PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL:
David Martínez Fuentes por sí o como cesionario, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de David Martínez Fuentes o bien de sus licenciantes. Todos los derechos reservados.
Cualquier uso no autorizado previamente por David Martínez Fuentes, será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.
1.5 EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD
David Martínez Fuentes no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: por errores u omisiones en los contenidos, por falta de disponibilidad del sitio web, – el cual realizará paradas periódicas por mantenimientos técnicos – así como por la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.
1.6 MODIFICACIONES
David Martínez Fuentes se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su web.
1.7. GENERALIDADES
David Martínez Fuentes perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su web ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.
1.8. MODIFICACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y DURACIÓN
David Martínez Fuentes podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en
función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
RGPD.
1. Objeto del encargo del tratamiento
Mediante las presentes cláusulas se habilita a SiteGround Spain S.L, como encargado del tratamiento, para tratar por cuenta de Damarfu.es, en calidad de responsable del tratamiento, los datos de carácter personal necesarios para prestar el servicio que en adelante se especifican.
El tratamiento consistirá en hosting.
2. Identificación de la información afectada
Para la ejecución de las prestaciones derivadas del cumplimiento del objeto de este encargo, la entidad Damarfu.es como responsable del tratamiento, pone a disposición de la entidad SiteGround Spain S.L la información disponible en los equipos informáticos que dan soporte a los tratamientos de datos realizados por el responsable.
3. Duración
El presente acuerdo tiene una duración de un año, renovable.
Una vez finalice el presente contrato, el encargado del tratamiento debe devolver al responsable los datos personales, y suprimir cualquier copia que mantenga en su poder. No obstante, podrá mantener bloqueados los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.
4. Obligaciones del encargado del tratamiento
El encargado del tratamiento y todo su personal se obliga a:
Utilizar los datos personales a los que tenga acceso sólo para la finalidad objeto de este encargo. En ningún caso podrá utilizar los datos para fines propios.
Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento.
Si el encargado del tratamiento considera que alguna de las instrucciones infringe el RGPD o cualquier otra disposición en materia de protección de datos, el encargado informará inmediatamente al responsable.
No comunicar los datos a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa del responsable del tratamiento, en los supuestos legalmente admisibles.
Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice el contrato.
Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que hay que informarles convenientemente.
Mantener a disposición del responsable la documentación acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior.
Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales.
Notificación de violaciones de la seguridad de los datos
El encargado del tratamiento notificará al responsable del tratamiento, sin dilación indebida y a través de la dirección de correo electrónico que le indique el responsable, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia.
Se facilitará, como mínimo, la información siguiente:
Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.
Datos de la persona de contacto para obtener más información.
Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales. Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.
Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.
Poner disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el responsable u otro auditor autorizado por él.
Auxiliar al responsable de tratamiento a implantar las medidas de seguridad necesarias para:
a) Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
b) Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
c) Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
Destino de los datos
El responsable del tratamiento no conservará datos de carácter personal relativos a los tratamientos del encargado salvo que sea estrictamente necesario para la prestación del servicio, y solo durante el tiempo estrictamente necesario para su prestación.
5. Obligaciones del responsable del tratamiento
Corresponde al responsable del tratamiento:
Facilitar al encargado el acceso a los equipos a fin de prestar el servicio contratado.
Velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, por el cumplimiento del RGPD por parte del encargado.
Supervisar el tratamiento.
REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
Tratamiento: Clientes
Finalidad del tratamiento
Gestión de la relación con los clientes
Descripción de las categorías de clientes y de las categorías de datos personales:
Clientes:
Personas con las que se mantiene una relación comercial como clientes
Categorías de datos personales:
Los necesarios para el mantenimiento de la relación comercial. Facturar, enviar publicidad postal o por correo electrónico, servicio postventa y fidelización
De identificación: nombre y apellidos, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail
Datos bancarios: para la domiciliación de pagos
Las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales:
Administración tributaria
Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos:
Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades