Hay veces en la vida que llegas a conocer gente genial y es que a raíz de una mala experiencia en la vida conocí a Miguel Ángel. Una tarde empezamos a charlar de todo y de pronto surgió la típica frase, «Pues yo necesito una página para mi clínica«. Ahí empezamos a colaborar en el diseño de su página One Page.
Decidí hacer una One Page
Este tipo de web lo lleva todo en la misma página, presentación, servicios, tratamientos, CTA, quienes somos y dónde estamos. Es ideal para este tipo de servicios que en principio sólo quieren una «tarjeta de visita on-line». No quieren cita previa, ni publicar un blog (grave error que le comenté). Pero con ese diseño y un buen uso de las palabras clave puede ayudar a mostrarse en su zona local de acción.
Para dar mas confianza a los clientes es ideal usar fotografías del centro así como de en este caso el Podólogo. También incluir un pequeño curriculum presentación de qué formación tiene. Ayudará al cliente a tomar la decisión de contratar sus servicios.
Aprovecha lo que ya tiene el cliente.
Emplea los recursos que ya tenga. Miguel ya tiene un logotipo y colores corporativos, así que los usaremos. El logotipo es Azul oscuro con fondo blanco. He añadido el carmesí que ayuda en los botones de las CTA y algunos detalles. Intenta usar para los destacados un color contrario complementario, yo uso la herramienta Paletton que introduces un color principal en hexadecimal y te da ideas para los colores complementarios, muy útil.
Para las tipografías preferí usar dos, Muli para las cabeceras y Roboto para los párrafos. Ambas son San Serif, me gusta este tipo de tipografías para las webs que diseño ya que a la hora de leerlas en un móvil son mas sencillas de ver, sobretodo si estás consultando desde la calle, para esto también sirve los fondos blancos, con las letras en negro. Yo uso Google Fonts para la elección de las tipografías, son libres de uso.
Desde el inicio
Cuando cargas la página lo primero que se muestra es una foto de Miguel A. con el fondo de uno de los gabinetes y la CTA con un botón, fíjate de color complementario, de llamada directa desde el móvil. Me gusta en los diseños one page lo primero que muestre sea en toda la pantalla del monitor para que de primera vista sepas, qué hace y puedas llamar para pedir cita.
Seguimos bajando en la web para ver con una animación los servicios y los tratamientos junto con las «herramientas» que usa en la clínica.
Por último incluimos un Google Maps con la dirección y una vez más un botón para pedir cita.
Como no, la web está totalmente adaptada a móviles, se ve fenomenal en móvil y tablet. Los textos e imágenes van llenando la pantalla, con los textos lo suficiente grandes para que se vean perfectos en el móvil. Y con contrastes de colores entre fondos y textos para no dificultar la lectura en la calle.
Tened en cuenta que muchas veces estás en la calle cuando decides llamar a la peluquería, dentista, podólogo, y otro tipo de servicios, por lo que la carga en móvil es rápida y con botones para llamar directamente. Se puede calificar este tipo de planteamiento para webs minimalistas.
Sin formulario de contacto.
Fijaros que no hemos puesto formulario de contacto, ellos llevan funcionando toda la vida con cita previa desde el teléfono, se organizan bien así, por lo que no hay que cambiar su manera de trabajar. Solo facilitarle a sus clientes el acceso al número de teléfono.
Así que si tu cliente no lo necesita no hay que forzar el diseño incluyendo secciones que realmente no le va a dar uso. Eso si, no dejes de ofrecerlo ya que en la mayoría de las ocasiones puedes mejorar la obtención de clientes.
Os dejo unas capturas de la web de la clínica de Miguel para ver mejor la idea.