Estancias.es

Por fin tenemos en producción (publicada para todos), la web de Estancias.es

Mi amigo Antonio Vilchez, gerente de Estancias, me pidió hace tiempo colaborar con él para diseñar la nueva web. ¡Cómo me iba a negar!

En principio la web iba a estar diseñada basada en los colores de su logo antiguo, pero la verdad, el restyling que le ha hecho ha mejorado tanto el logo que ha ayudado bastante en el diseño de la página.

Logos Estancias

Hemos querido que la web sea sencilla en su página principal, contacto y quienes somos.

Y una imprescindible, la Galería. Tener un muestrario muy completo de qué tipo y qué puedes pedir a Antonio y su equipo lo diseñen para ti.

¿Cómo conseguimos elegancia y seriedad?

Se eligieron los tonos negros, blancos y grises para el conjunto de la página así como las líneas rectas y en apartados y llamadas a la acción (CTAs).

Salvo en los botones que tienen los extremos redondeados y bordes negros, de esta manera llamas la atención al lector para que haga “clic” en las CTAs.

Página principal.

Arriba del todo tenemos el logo, que como además queríamos un menú lo más pequeño posible, sirve como botón para ir a la página de inicio.

Menú de Estancias

Pasamos al menú, se muestra centrado y debajo del logo para en un primer vistazo saber lo que tenemos a disposición. Pero una vez que hacemos scroll este continua en el centro de la pantalla y el logo se coloca a la izquierda, y de menor tamaño. así no estorban en la visualización de la WEB.

Seguimos con las características principales que pueden ofrecerte, y al primer CTA.

Estancias, características y menú arriba

Este muestra el botón para rellenar el formulario pero si la ves desde un móvil, (modo responsive), te muestra el teléfono para que con solo pulsar te pongas en comunicación con ellos.

Las CTAs son tres en la página principal:

  1. La primera para que rellenes el formulario de contacto.
  2. Para ir directamente a la galería de imágenes para que el cliente se recree en ver los diseños.
  3. Si no quieres rellenar el formulario de contacto te damos la posibilidad de llamar directamente o acudir a la exposición.

En el resto de páginas la CTA está al final de cada página para invitar a llamar o visitar Estancias. Después de la primera CTA tenemos una imagen de impacto para que el cliente no diga, -este ya quiere que lo llame o contacte-
Una imagen con una frase hará más fresca la web y así el cliente no se aburre en su lectura.
Seguimos con los servicios principales que tienen y la CTA para ir a la galería y para terminar la dirección y teléfonos de Estancias.

Quienes somos.

En este caso nos centramos en Antonio y en su experiencia como diseñador de cocinas e interiores. Es clara y al grano. Con imágenes suyas en el trabajo y posado. Y como no al final la CTA invitando a llamar o visitar la tienda. Hay que tener en cuenta que es muy importante que un estudio de fotografía te haga las fotos.

Estancias, página quienes somos

Por muy fotógrafo que te consideres como un profesional no hay nada.

Galería

Una página que pesa bastante por la gran cantidad de imágenes que tiene. Lo que más trabajo da, ELEGIR LAS IMÁGENES. Hay que ir poco a poco, revisar, elegir, volver a revisar y descartar y más descartar.
La idea es que las imágenes que contiene sean las que tu cliente quiere ver.
Esta página es dinámica, se irán añadiendo y quitando imágenes. Y más conociendo a Antonio :D

Estancias, galería de imágenes

Contacto.

Aunque vemos una esta página se compone de dos:

  • La página de contacto en si, donde rellenas el formulario para que puedan ponerse en contacto con el cliente.
  • Que te lleva a la de Gracias, que se muestra una vez el cliente ha rellenado el formulario. Y a su vez ayuda a saber las conversiones en Google Analytics.

Estancias, página final del formularioEstancias, página de contacto

Y ya sabéis sin olvidar al final la CTA al final con los enlaces a redes sociales. NO OS OLVIDÉIS DE LAS REDES SOCIALES.

Debajo de capó.

Esto es lo que se ve y el cliente verá. Pero debajo hay mucho más.
Seguridad, SSL, analítica, SEO, optimización, programación, paneles de control, plugins y temas de confianza y bien programados, un hosting perfecto.
También decir que la WEB es responsive, está adaptada a móviles y tabletas. Es más incluso cambia para mejorar la interacción en las pantallas pequeñas. Cambiando menús, CTAs y algunos diseños.
Pero todo esto os lo iré desgranando en próximos artículos.

No te lo pienses

Hablamos y vemos que podemos hacer. Estoy seguro que conseguiremos hacer algo grande.